|
Embajador, médico dermatólogo, académico, hijo de Oswaldo Kerdel y de Sofía Vegas, nació en Caracas. Estudia en el Instituto San Pablo y en el Liceo Andrés Bello de Caracas. Graduado de Médico Cirujano en la Universidad Central de Venezuela en 1951, Interno de la Cruz Roja Venezolana de 1949-1951. Residencia en Dermatología en el Massachusetts General Hospital (Harvard Medical School), 1951-1952 y en el Skin & Cancer Unit de New York University, New York, 1952-1954. Master of Science de New York University, 1954. Instructor, Profesor Asistente, Asociado y Titular (desde 1961) de Dermatología en la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela y el Hospital Vargas de Caracas. Premio Martín Vegas de la Sociedad Venezolana de Dermatología, los años 1965 y 1970. Individuo de Número de la Academia Nacional de Medicina de Venezuela (Sillón XXIV, 1967) e igualmente de la Academia de Ciencias Físicas y Matemáticas de Venezuela (Sillón XIII, 1971). Doctor en Ciencias Médicas de la UCV. Vicerrector Académico (fundador) de la Universidad Simón Bolívar. Ha publicado más de cien trabajos y varios libros de esa especialidad. Autor del libro "Diáspora del Talento" (UNESCO 2000) en que describe el programa de talento venezolano en el exterior y la metodología para vincularlo a su país de origen. Contribuyó al establecimiento del Instituto de Dermatología (ahora Instituto de Biomedicina). Es Miembro Honorario de las Academias Nacionales de Medicina de Brasil, Colombia, Chile, y Paraguay. Miembro Vitalicio de la American Academy of Dermatology. Miembro Honorario de las Sociedades de Dermatología de los Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Alemania, Austria, España, Portugal, Argentina, Brasil, Colombia, México, Perú, Panamá, Costa Rica, República Dominicana, Paraguay y Uruguay. Ex Presidente de la Sociedad Venezolana de Dermatología. Ex Presidente de la Sociedad Internacional de Dermatología. Miembro de la Junta Directiva de la International Foundation of Dermatology. Ha sido parte de las Directivas de diversas instituciones educativas y conservacionistas internacionales como son los Colegios del Mundo Unido y el WWF. Prestado a la diplomacia, fue Embajador de Venezuela en el Reino Unido (1987-1992), luego ante la UNESCO en París (1994-1999) y Embajador en Francia (1995-1999). Miembro del Trinity College, Cambridge University; Investigador en el Institute of Animal Physiology en Babraham y en el hospital de Cambridge (1966-1967). Profesor Visitante de Dermatología en Columbia University, New York, en el Jefferson Medical College de Filadelfia y en la Universidad de Londres. Fellow de la Royal Society of Medicine, del College of Physicians de Philadelphia. Actualmente preside la Fundación Colegios Virtuales, que trabaja en el problema de la "brecha digital" entre los marginados sociales. Condecoraciones: Orden Libertador, Francisco de Miranda, Andrés Bello, Cecilio Acosta, Diego de Lozada, Mérito al Trabajo, Sol de Carabobo. Comandante de la Orden del Imperio Británico (CBE), Chevalier de la Legión de Honor y Gran Oficial de la Orden al Mérito de Francia. Doctor Honorario del San Francisco College of Podiatry y de la Cranfield University de Inglaterra. Elegido directamente Individuo de Número de la Academia Nacional de Medicina, se incorporó con su trabajo Autorradiografía en Dermatología, cuyo Juicio Crítico lo hizo el Dr. Blas Bruni Celli y la Bienvenida el Dr. Oscar Beaujon G. Director de la Gaceta Médica de Caracas, 1968-1974. En la Junta Directiva fue Tesorero de 1974 a 1976, en el Índice Global aparece con 37 publicaciones. Actualmente forma parte del Comité Ejecutivo de la Fundación TALVEN.
Títulos por
Francisco Kerdel-Vegas:
|
Paradojas médicas
Contradicciones de la medicina actual
Idioma:
Español
Publicado:
Jul 16, 2013
|
|
|
|