Autor: Fernando Celis
Idioma:
Español
(También disponible en Inglés).
Categoría:
Ficción / Auto-ayuda
Formatos:
Ebook, tapa blanda
Publicado:
Mar 03, 2013
“Felicitaciones a Fernando Celis por su libro El Ejecutivo Surfista. Su llamado al desarrollo del SER es refrescante y motivador, pero al mismo tiempo retador, ya que revela las necesidades que todos tenemos de colocar las dimensiones afectivas y espirituales en el centro de nuestro camino evolutivo. Excelente contribución a la humanización de este mundo.” —Dr. Jan Moller, Formación Gerencial de Alto Impacto.
“Una analogía entre la esencia de la vida y el sistema dinámico, cambiante, indomable e impredecible del mar. El surf como vehículo de transformación, superación, convivencia y conexión con la mayor fuente de poder del ser humano: su pasión”. —Gerhard Weilheim, Zona Radical.
Sinopsis:
“Todos tenemos la libertad de escoger la ola que vayamos a surfear”.
El Ejecutivo Surfista es una trilogía de historias relacionadas con el desarrollo personal a través de los ojos de José Angel Navarro, un joven consultor gerencial apasionado del surf y Frank Skylar, Master Coach y COO de una de las empresas de consultoría más importantes del mundo.
Ambos enfrentarán retos, tanto en las salas de conferencia como en las olas más desafiantes del planeta, en su búsqueda de la iluminación para trascender a nuevos niveles de consciencia.
“La idea nació de un viaje a Peru con el propósito de entrenar a la fuerza de venta de IBM. Allí conocí a Igor Zlatar, VP de Ventas y CEO de una de las empresas de tecnología más importantes del país. Me invitó a correr olas ese fin de semana junto a otro surfer, VP de Citibank, y recorrimos la costa en busca de la ola perfecta. Al final nos encontramos en la legendaria ola inmortalizada por los Beach Boys con su canción Surfing Safari: Cerro Azul, y fue una de las sesiones de surf más extraordinarias que he vivido”.
“El Ejecutivo Surfista vive entre todos nosotros, es una metáfora del ciclo del héroe y espero que el mensaje le pueda inspirar a avanzar hacia otros niveles de productividad, abundancia y crecimiento”.
|